Un selecto grupo de clientes de la Industria Farmacéutica tuvo la oportunidad de asistir anoche, 22 de junio de 2023 al 1er Foro de Protección de Marca, Serialización y Visión Artificial de Puerto Rico, organizado por Ultimate Solutions y celebrado en el Hotel Four Point Sheraton de Caguas.
El Foro tuvo el propósito de discutir la problemática de la falsificación y contrabando de medicamentos, que continúa en aumento principalmente por las ventas online. Además de mostrar cómo compañías con sus respectivas tecnologías trabajan en colaboración en Puerto Rico para atacar este problema global. Estuvieron exhibiendo sus productos y soluciones las empresas: Ultimate Solutions, Systech, Cognex y Rockwell Automation.
Este Foro se realizó ya que en noviembre de 2023 y luego de 10 años, todas las partes involucradas en la cadena de suministro de la Industria Farmacéutica tendrán que cumplir con la Ley de Seguridad de la Cadena de Suministro de Medicamentos (DSCSA, por sus siglas en inglés). Esta Ley, a grandes rasgos, busca mejorar la capacidad de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para proteger a los consumidores de la exposición a medicamentos que pueden ser falsificados, robados, contaminados o dañinos.
El Simposio inició con el demógrafo y estadístico Raúl Figueroa, quien mostró durante su presentación “Mundo de las drogas falsificadas: una perspectiva informativa” las estadísticas de falsificación y contrabando de medicamentos en Estados Unidos. Además, las muertes que esto ha provocado en diferentes partes del mundo y cómo los números siguen en aumento a pesar de los esfuerzos de las autoridades gubernamentales.
Bill Carpenter, Global Account Manager de Systech, presentó “Use Cases of Real World Counterfeiting and Diversion”, dando una mirada real a casos de counterfit que esta compañía global ha manejado. De la misma empresa, Octavio Rodríguez Perez, Group Product Manager de Systech, mostró con su presentación Systech: on your line, and more! las nuevas soluciones para ayudar a los clientes a alcanzar los objetivos de cumplimiento, seguridad del producto, resiliencia y transformación digital. Estas soluciones de software brindan a los clientes información para saber exactamente qué está sucediendo en cada etapa del producto hasta que llega al paciente.
También se habló de cómo empresas están usando Inteligencia Artificial desde la parte de hardware para detectar problemas en las Cadena de Suministro de la Industria Farmacéutica. Enrique Garcia, Senior Account Sales Engineer de Cognex con su tema “The use of Deep Learning (AI) in Manufacturing Applications” mostró varios ejemplos de inspecciones que antes eran imposibles y ahora son reales gracias a la Inteligencia Artificial.
Finalmente, Yoel Rivera, CEO de Ultimate Solutions, expuso el tema de la colaboración como medida más efectiva para luchar contra el counterfiting. “Los mismos clientes están provocando la colaboración de suplidores que inicialmente eran competidores y que ahora están trabajando en equipo para batallar contra la falsificación y contrabando de medicamentos. Al final, todos los manufactureros de productos biofarmacéuticos y dispositivos médicos buscan la CALIDAD para garantizar el bienestar y la vida de sus pacientes/clientes”, expuso.
Ultimate Solutions está desarrollando maquinaria capaz de integrar las tecnologías de Systech y Cognex. Para los clientes de la Industria Farmacéutica, esto significa obtener un equipo que ayuda a batallar contra la falsificación y contrabando de medicamentos que une las mejores tecnologías en el mercado. En el Foro los clientes vieron en vivo cómo trabajan estas máquinas integradas con tecnologías de Systech y Cognex e integradas por Ultimate Solutions.