Manejo de Proyecto e implementación
Desafío
El cliente necesitaba implementar una tecnología que redujera las operaciones manuales y tareas repetitivas dentro del proceso existente que representaba riesgos ergonómicos y desperdicio de material.
Implementar Robots Colaborativos en una operación existente es muy desafiante. Este tipo de tecnología es relativamente nueva y, por lo tanto, no es fácil encontrar otras instalaciones que pueden servir como palanca o ejemplo para la evaluación comparativa. Además de los recursos, el presupuesto y el tiempo de los desafíos típicos del proyecto, había otros que considerar. No había mucho espacio disponible para el nuevo equipo. Además, se enfrentaron algunos retos de seguridad con el diseño. Se agregó alguna característica de seguridad para cumplir con la certificación colaborativa de revisión de seguridad (por ejemplo, incluyendo sensores de seguridad y cortinas de luz de seguridad para garantizar las medidas de seguridad del operador en el diseño CoBot).
Solución con Robots Colaborativos
Ultimate Solutions proporcionó el manejo de proyecto y apoyo la implementación de CoBots dentro del proceso existente.
El primer enfoque fue contactar a varios proveedores para explicar el proyecto y solicitarles que proporcionaran presupuestos para la solución CoBots. Nuestro equipo decidió participar en un desarrollo o prueba del concepto principal para entender la viabilidad del proyecto. Después de unos meses de relacionarnos con el proveedor, pudimos ver un prototipo. Todo el equipo visitó la exposición para ver el prototipo, y todos estuvimos de acuerdo en que era factible.
El siguiente paso fue el diseño; el proveedor nos envió un documento que describía la funcionalidad de la solución robots colaborativos y el diseño del sistema. El diseño fue aprobado y certificado, después de varias recomendaciones, por los expertos en seguridad. En la Prueba de Aceptación en Fabrica (FAT) se realizarán pruebas en vivo con el nuevo equipo para confirmar su funcionalidad adecuada.
Beneficios
Se estima que el cliente logro 2.41 FTE (1 FTE = 1 operador trabajando 40 horas por semana). En otras palabras, además de mitigar los riesgos ergonómicos de las tareas repetitivas dentro del proceso existente, el robot colaborativo equivale a 96.4 horas de trabajo adicionales por semana.
Autor: Alvaro Saavedra, Sr. Project Manager