La transferencia de productos en la Industria Farmacéutica y/o Medical Device es un proceso que involucra el mover un producto, y todos los factores asociados, de una planta a otra.
Generalmente las industrias hacen este tipo de proyecto buscando minimizar el costo de mano de obra, ampliar la variedad de productos que ofrecen y ganar posiciones en el mercado. Estos proyectos son vitales para el desarrollo y la continuidad del negocio en las industrias.
Existen las transferencias internas y las transferencias externas. Las transferencias internas son las que ocurren entre plantas hermanas y son las más comunes. Las transferencias externas son las que ocurren entre plantas no hermanas o adquisición de nuevos negocios. Puerto Rico ocupa una posición favorable para este tipo de proyecto por la calidad y el costo de la mano de obra al compararlo con otros estados de Estados Unidos.
Para que una transferencia de productos en la industria farmacéutica sea efectiva es importante completar las siguientes etapas:
- Evaluación inicial
- Planificación
- Implementación
- Mantenimiento y Mejoras
Primero es necesario hacer un análisis de viabilidad o definición del proyecto que contemple facilidades, costos, materiales/productos, procesos, recursos, etc. Luego continuamos con la etapa de planificación para la cual se desarrolla un plan detallado de implementación, se evalúan los riesgos, se establecen los grupos de apoyo y las herramientas de seguimiento para completar las tareas para las fechas establecidas.
Una vez establecido el plan detallado comenzamos con el proceso de implementación que incluye: la adquisición de materiales y equipo, instalación, documentación, ejecución y adiestramiento. La última etapa sería la de mantenimiento del producto transferido donde se trabaja con el inventario, la producción/manufactura y calidad del producto. También es importante señalar las actividades de mejoras a los procesos, las cuales pueden ocurrir en cualquier momento durante la transferencia del producto.
Algunos desafíos comunes en una transferencia de productos son la disponibilidad de materiales, equipos y recursos. Estos factores pueden impactar las fechas de implementación o la viabilidad de los proyectos. Para lograr el éxito y la efectividad en una transferencia de producto es necesario completar cada una de las etapas antes mencionadas, realizarlas a tiempo y de forma integral, así aseguramos la calidad del producto final.